Detergentes para la industria Alimenticia

Ver más información

CLEANER 2000

  • Detergente biodegradables multiusos.
  • Efectivo para eliminar aquellas suciedades difíciles de retirar como son las manchas de grasas de grasas y de aceites., su aplicación es amplia como en cerámicas, paredes,  superficies de acero inoxidable, plástico, y pisos de cementos o baldosa, sin ninguna causar ninguna afectación sobre los materiales su acción es directa a combatir la suciedad.
Ver más información

MILKLEEN  ALKALINE

  • Detergente alcalino eficiente  en la limpieza y remoción de grasa y residuos minerales.
  • Detergente alcalino concentrado de espuma controlada, formulado para ser usados en la industria alimenticia como es el caso de pasteurizadoras, embotelladoras, cervecerías, freidoras de aceite y empacadoras de carne.
Ver más información

MILKLEEN ACID

  • Detergente ácido eficiente en la remoción de incrustaciones  minerales, piedra de leche y moho. Actúa como un poderoso desoxidante. 
  • Detergente ácido concentrado de espuma controlada, formulado para ser usados en la industria alimenticia como es el caso de pasteurizadoras, embotelladoras , cervecerías, freidoras de aceite y empacadoras de carne, 

La importancia de la limpieza en la industria Alimenticia

La limpieza e higiene para la industria alimenticia tiene como objeto eliminar todo tipo de residuos indeseables orgánicos o inorgánicos que se encuentran dentro y fuera de maquinaria, mobiliario, utensilios, objetos, uniformes, envases, lugares de almacenamiento, cámaras frigoríficas, hornos, cubetas o espacios de producción, o cualquier otro elemento o superficie que forme parte del proceso de producción de alimentos.

Una correcta limpieza en la industria garantiza

 • Que las instalaciones estén limpias a la hora de comenzar con el proceso de fabricación.

 • Que el equipo y los utensilios de trabajo estén limpios al inicio del proceso de fabricación y que se limpien durante su utilización,  cuando se contaminen y al finalizar la producción.

 • Que los productos alimenticios no se contaminen durante la limpieza.
 • Que los detergentes y desinfectantes (o sus restos) no entren en contacto directo o indirecto con el alimento y, además, que no se produzca la recontaminación de superficies
 • Evita contaminación Cruzada.

 • Mantenimiento y alargamiento de la vida de los equipos.